WEB 2.0
En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros, entre otros. Sería como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio. Este espacio puede ser un blog, fotoblog, videoblog, presentaciones.
Esto quiere decir que una web 2.0 es una espacio donde los usuarios pueden compartir información con otros.
CRONOLOGIA DE LA WEB 2.0
En el año 1989, una persona llamada Tim Berners Lee, creó lo que se conoce como la WWW (World Wide Web), la cual se puede ver en la barra de direcciones de un navegador. Lo creó como una interfaz para Internet y una manera para que la gente pudiera compartir información. Este importante creador disputa la existencia de la Web 2.0, diciendo que no es más que pura jerga. Comenta que creó la www para realizar todas las cosas que la Web 2.0 se supone que puede hacer.
En 1999 aparecieron las primeras plataformas de blogging (Blogger, livejournal y pitas, aparte de algún otro antecesor más o menos serio).
En 2001 Nace la wikipedia, enciclopedia colaborativa cuyos contenidos son editados íntegramente por los usuarios del servicio.
En 2003 La burbuja de las .com se había desinflado por completo y la Red empezaba a renacer de sus cenizas. En ese momento los usuarios cobran protagonismo. Tres norteamericanos crean en ese momento sendas empresas destinadas a que los internautas puedan hablar entre ellos y conocerse mejor. Y curiosamente los tres se conocían y estaban relacionados entre sí a través de una de sus compañías, Fiendster, en la que todos invirtieron.
Ponen en marcha Tribe.net, Linkedin y Fiendster, las 3 primeras redes sociales de internet.
Su objetivo es trasladar a la Red una teoría sociológica conocida como 'los seis grados de separación', en virtud de la cual es posible llegar a contactar con cualquier persona del mundo como máximo a través de otras cinco personas.
Poco a poco va cundiendo el ejemplo. En España serán tres catalanes los que cojan el testigo creando eConozco, en diciembre de 2003, la primera red social hispana.
Se crea Delicious, un servicio de bookmarking social (sirve para guardar en el servicio nuestras direcciones de internet Favoritas).
Aparece Bloglines, un agregador de noticias, basado en web, para leer weblogs y otras fuentes de noticias.
En 2004 Aparece Orkut, una red social creada por un ingeniero turco de Google llamado Orkut en el porcentaje de tiempo que Google da a sus empleados para que desarrollen libremente.
Su principal novedad es que estaba orientada a los contactos de tipo personal. Además, utilizó otra hábil estrategia de captación de usuarios que por entonces Google también aplicó a Gmail: sólo admitía a aquellos internautas que habían recibido una invitación de otro.
En Estados Unidos han funcionado mucho mejor otras dos redes sociales: MySpace y Facebook.
MySpace nace en julio de 2003, ligada a la distribución de música alternativa.
Facebook nació en febrero de 2004, casi a la par que Orkut, como lugar de encuentro de estudiantes universitarios. De hecho, Facebook es el término utilizado en inglés para referirse a la memoria anual de un centro educativo, en el que suelen salir fotografiados todos los alumnos de cada curso escolar.
También aparece el sistema de blogging Wordpress.
Sale a la luz pública Gmail, el correo web de Google que revoluciona, entre otras cosas, la capacidad de almacenamiento de estos servicios.
En 2005 La historia del nacimiento del concepto Web 2.0 está explicada en un artículo que publicó el 30 de septiembre de 2005 en su web el presidente y CEO de O' Reilly Media, Tim O'Reilly, titulado «What is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software» («Qué es Web 2.0. Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación de software»).
Aparece Youtube. Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
En 2006 La historia de la web Wikio comenzó su andadura virtual el 2 de abril de 2006 como versión beta, ya hay casi 7.000 usuarios registrados. Con tecnología Web 2.0, es decir, aplicaciones web enfocadas al usuario final, Wilkio almacena informaciones y datos automáticamente en diversas categorías como cultura, ciencia o tecnología con colores: violeta para cultura, verde para el deporte, etc. Como máximo "cinco o seis colores, ya que, los internautas no son capaces de asimilar más", de acuerdo al blog de Wikio.
En 2011 Año de implantación masiva de Android, sistema operativo de Google para teléfonos inteligentes (smartphones).
En 2012 Aquí sólo se pueden apuntar una serie de tendencias que pueden darse (o no...).
El navegador se convierte en una plataforma
HIPERTEXTO
es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto.
los documentos creados con dicho software o los generados mediante un simple procesador de textos que permita la creación de enlaces intra e inter documentos.
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
DIFERENCIA ENTRE BLOG Y WIKI
la principal diferencia entre blog y wiki es que en la wiki cualquier usuario que entre a ella puede cambiar o editar alguna informacion sin necesidad de tener alguna cuenta en cambio en el blog el usuario debe de tener una cuenta como minimo para poder publicar alguna información o tener algún permiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario